
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
Un reloj de bolsillo, billetes y dinero encontrados entre las pertenencias de pasajeros del Titanic serán subastados en Reino Unido el 26 de abril.
Algunos reúnen a los scouts para la procesión, otros preparan tortas rellenas de dátiles y el coro ensaya... Faltan solo días para Pascua y la mayoría de los 5.000 habitantes —en su mayoría cristianos— se moviliza en Zababde, en el norte de Cisjordania ocupada.
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico y no en el género, dictaminó este miércoles el Tribunal Supremo británico, en una decisión muy sensible que podría tener consecuencias importantes para las mujeres transgénero en Reino Unido.
Varias prisiones francesas fueron blanco de ataques coordinados en los últimos días, con quema de vehículos y disparos con kalashnikov, en lo que el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, calificó el miércoles de intento de "destabilización".
El médico Hussam Abu Safiya, director del hospital Kamal Adwan en el norte de la Franja de Gaza, es detenido en condiciones "inhumanas" e Israel lo somete a "intimidaciones físicas y psicológicas", denunció su abogada a AFP.
Hace dos décadas que Carlos recorre a diario un barrio de La Habana Vieja recogiendo las apuestas de "la bolita", la lotería clandestina que multiplica sus seguidores en medio de la fuerte crisis económica en Cuba.
La fiscalía de Berlín indicó el miércoles que había imputado a un médico de cuidados paliativos el asesinato de 15 pacientes a quienes supuestamente administró un combinado letal de fármacos sin su consentimiento.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aseguró que continuarán bloqueando el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde su ejército reanudó los intensos bombardeos aéreos y las operaciones terrestres.
El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, dijo el miércoles que el tema del enriquecimiento de uranio "no era negociable" para Teherán, después de que el emisario estadounidense Steve Witkoff pidiera poner fin al proceso con vistas a un acuerdo entre Washington y Teherán.
"Gaza se convirtió en una fosa común para los palestinos y los que acuden en su ayuda", denunció el miércoles la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF), debido a las operaciones militares y el bloqueo impuesto por Israel sobre la ayuda humanitaria.
La inflación interanual en Reino Unido desaceleró más de lo esperado en marzo, a 2,6%, según cifras oficiales divulgadas el miércoles.
El servicio postal del territorio chino de Hong Kong anunció el miércoles que dejará de enviar paquetes a Estados Unidos en respuesta a las "abusivas" subidas arancelarias del presidente Donald Trump.
Nvidia notificó el martes al regulador estadounidense de los mercados financieros que espera un golpe 5.500 millones de dólares este trimestre debido a un nuevo requisito de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.
El papa Francisco recibió este miércoles al personal del hospital de Roma donde fue tratado durante 38 días por una doble neumonía que lo llevó al borde de la muerte, anunció el Vaticano.
Argentina recibió este martes 12.000 millones de dólares del primer desembolso de su flamante acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aprendió a decir en español su icónico lema "Make America Great Again" durante una entrevista con Fox Noticias difundida este martes.
La justicia argentina confirmó este martes el procesamiento del expresidente Alberto Fernández, para que enfrente un juicio oral por los delitos de "lesiones graves" y "amenazas coactivas" en contexto de violencia de género contra quien era su pareja cuando ejercía la presidencia (2019-2023).
De pie junto a Gabriel García Márquez, en un teatro de Ciudad de México, la escritora Elena Poniatowska presenció una de las peleas más célebres de la literatura, cuando Mario Vargas Llosa le asestó a Gabo una trompada fulminante.
La felicidad es "tener lo suficiente para no morir de hambre, ropa y zapatos. Es mi caso", comenta Zinaida Guirenko, jubilada ucraniana cuya vejez se vio sacudida por la invasión rusa.
Un reloj de bolsillo, boletos y monedas encontrados entre las pertenencias de las víctimas del naufragio del Titanic se subastarán este mes en Reino Unido.
Los Milwaukee Bucks reportaron este martes que su figura Damian Lillard ha hecho "progresos significativos" de la trombosis venosa detectada en marzo pero no detallaron si jugará los playoffs de la NBA que arrancan el sábado.
La empresa de energía argentina Pan American Energy (PAE) encontró gas de esquisto en la provincia sureña de Chubut e invertirá 250 millones de dólares en el proyecto, dijo el gobernador Ignacio Torres.
China instó el miércoles a Estados Unidos a "dejar de amenazar y chantajear" después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
El grupo de lujo francés Hermès superó el martes a su rival, el gigante francés de lujo LVMH, convirtiéndose en la primera capitalización bursátil al cierre del CAC 40, índice principal de la Bolsa de París, pero también en la empresa de lujo más valorada en el mundo.
El Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) sancionó con sólo un partido de castigo al delantero francés del Real Madrid, Kylian Mbappé, por su dura entrada a un jugador del Alavés el pasado domingo, por lo que se perderá el partido contra el Athletic Club.
Dalma Maradona, hija mayor del legendario exfutbolista argentino Diego Armando Maradona, dijo este martes que la muerte de su padre se podría haber evitado si los médicos que lo atendían "hubieran hecho su trabajo".
El español Carlos Alcaraz (N.2) se impuso este martes al estadounidense Ethan Quinn por 6-2 y 7-6 (8/6) en primera ronda del ATP 500 de Barcelona y disputará los octavos contra el serbio Laslo Djere (N.80).
La cuenta X de una ministra del gobierno británico fue pirateada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.
El gerente de la empresa propietaria de la discoteca que colapsó en República Dominicana, en una tragedia que dejó 231 muertos, se puso este martes a "entera disposición" de la justicia, luego de que los responsables del local fuesen acusados de "homicidio involuntario".
A pesar de su reputación de ladrona, la urraca desconfía de los objetos desconocidos, una fobia que podría ser aprovechada por otras aves para proteger sus huevos de esta depredadora, según un estudio.
Un tribunal de Moscú condenó el martes a cinco años y medio de cárcel a cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización clasificada como "extremista" del opositor fallecido en prisión Alexéi Navalni.
El movimiento islamista Hamás afirmó el martes que perdió "contacto" con el grupo que custodia al rehén israelo-estadounidense Edan Alexander, uno de los cautivos que siguen retenidos desde hace más de 18 meses en la Franja de Gaza.
Cientos de tunecinos se manifestaron el martes tras la muerte de tres estudiantes de secundaria por el derrumbe de un muro en su escuela, ubicada en el centro del país, constató un periodista de la AFP.
Observadores de la Unión Europea y la OEA rechazaron el martes las denuncias de fraude electoral en las presidenciales de Ecuador, aunque mostraron preocupación por la desinformación, polarización y posibles extralimitaciones del candidato y mandatario Daniel Noboa.
Las minas de carbón australianas podrían haber subestimado considerablemente las emisiones históricas de metano, según un análisis de este gas de potente efecto invernadero publicado el miércoles.
El presidente estadounidense, Donald Trump, arreció su guerra contra la prestigiosa Universidad de Harvard, que se niega a acatar sus exigencias, y tras anunciar la congelación de 2.200 millones de dólares de fondos federales, este martes amenazó con retirarle sus ventajas fiscales.
Las negociaciones auspiciadas por Donald Trump para conseguir un alto al fuego entre Ucrania y Rusia "no son fáciles", declaró este martes el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, durante una visita a la ciudad ucraniana de Odesa, donde denunció los "terribles" ataques rusos contra civiles.
"Ded", un veterano ruso de la ofensiva de Moscú contra Ucrania, aún cojea con su nueva pierna ortopédica luego ser amputado.
La policía surcoreana allanó el miércoles la oficina del expresidente Yoon Suk Yeol y su aparato de seguridad, como parte de una investigación penal sobre el destituido líder.
Después de más de tres años de negociaciones, los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron el miércoles un acuerdo histórico para prevenir y enfrentar pandemias.