

Los conservadores europeos en busca de inspiración al otro lado del charco
Entre gorras azules y camisetas con el lema de Donald Trump "Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande otra vez", los conservadores europeos buscan inspiración durante la cita anual de la derecha estadounidense en un centro de convenciones cerca de Washington.
Están eufóricos.
"Ahora nos toca sonreír porque ese desprecio de quienes se creían todopoderosos e intocables se está convirtiendo en rabia", afirmó el líder ultraderechista español Santiago Abascal en su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
"Rabian porque el mundo ya es distinto, ya es más parecido a como lo soñábamos hace solo un año", comentó el líder del partido Vox un mes después de la victoria de Trump en las elecciones presidenciales.
Abascal, "con muchísima más esperanza" que el año anterior, exhibió su sintonía con el magnate republicano, arremetiendo contra la migración ilegal, y afirmó que el futuro está en "las raíces cristianas".
Se quejó además de que, según él, "en Europa se está persiguiendo la libertad", secundando así a Trump y a su vicepresidente JD Vance.
Raphaël Audouard, un francés de 32 años, también está encantado.
Explica a la AFP que era importante venir y demostrar que "este movimiento que levantó a Trump, hay gente en Europa que también lo defiende".
Vino como director de la Fundación de Patriotas por Europa, una organización afiliada al grupo homónimo en el Parlamento Europeo, que incluye a la Agrupación Nacional francesa, la Liga Norte de Matteo Salvini de Italia y el Fidesz de Viktor Orban de Hungría.
Según Audouard, muchos estadounidenses presentes en la CPAC "están contentos de ver que el movimiento que han creado en Estados Unidos también inspira a los europeos", a pesar de los desacuerdos sobre ciertos temas.
Y sin "ingenuidad": "Trump quiere 'Estados Unidos Primero', 'Estados Unidos Primero' no es 'Europa Primero'", añade sobre el programa del presidente republicano.
- "Curiosidad" -
Líderes de partidos como el británico Nigel Farage o algunos primeros ministros como el eslovaco Robert Fico han llegado para predicar la buena nueva de sus respectivos movimientos de derecha o extrema derecha, pero también para ver lo que ocurre al otro lado del Atlántico.
El eurodiputado francés Jordan Bardella, presidente de la Agrupación Nacional, anunció el viernes que cancelaba su discurso debido a un "gesto referente a la ideología nazi" hecho la víspera por Steve Bannon, un exasesor de Trump que extendió el brazo derecho hacia delante con la palma de la mano hacia abajo.
También eurodiputada, la rumana Diana Iovanici-Sosoaca, explica que asiste "por curiosidad".
"Espero que podamos construir relaciones con funcionarios, congresistas, senadores", añade.
Presidenta del partido de extrema derecha S.O.S România, establece un paralelismo entre su movimiento y el del presidente estadounidense.
"Queremos hacer que Europa y Rumanía vuelvan a ser grandes", declaró Iovanici-Sosoaca en los pasillos de la CPAC, retomando el lema republicano conocido por sus siglas en inglés MAGA.
La decadencia del Viejo Continente es un tema recurrente en las intervenciones.
- "Revolución Trump" -
"Miramos al otro lado del Atlántico con envidia", declaró la efímera primera ministra británica Lizz Truss, en un encendido discurso dirigido a Trump.
"Queremos una revolución Trump en el Reino Unido", añadió.
Elon Musk, quien subió al escenario con una motosierra que le regaló el presidente argentino Javier Milei, consideró que Europa está "colapsando".
"Parece que Francia era más bella hace 50 años que hoy", afirmó el hombre más rico del mundo, convertido en asesor de Trump.
La misma historia se escuchó de boca de Mateusz Morawiecki, primer ministro de Polonia entre 2017 y 2023.
"Era verdaderamente un gran continente y quiero restaurar su grandeza, porque este continente está en decadencia", afirmó.
Presidente del Partido Conservador y Reformista Europeo, afirma que su "principal objetivo" en la CPAC es "traducir" el discurso europeo al lenguaje estadounidense, y viceversa, con el fin de mejorar la cooperación entre las dos orillas del Atlántico.
R.Marconi--IM