Il Messaggiere - Hamás listo para entregar a Israel los cuerpos de cuatro rehenes de Gaza

Hamás listo para entregar a Israel los cuerpos de cuatro rehenes de Gaza
Hamás listo para entregar a Israel los cuerpos de cuatro rehenes de Gaza / Foto: Jack GUEZ - AFP

Hamás listo para entregar a Israel los cuerpos de cuatro rehenes de Gaza

El movimiento islamista Hamás debe entregar este jueves los cadáveres de cuatro rehenes, incluidos los de la familia Bibas, convertidos en símbolos de la crisis de los israelíes retenidos desde el estallido de la guerra en Gaza.

Tamaño del texto:

Se trata de la primera entrega de restos de rehenes por parte de Hamás desde su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que desató la guerra.

El grupo palestino dijo que la entrega de los cuerpos de Shiri Bibas, de origen argentino, sus hijos Kfir y Ariel, y un cuarto rehén, Oded Lifshitz, se efectuaría en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza.

Imágenes de su secuestro, grabadas y divulgadas por miembros de Hamás, muestran a la mujer y los niños Ariel, entonces de cuatro años, y Kfir, de nueve meses, cuando eran tomados de su casa cerca de la frontera con Gaza.

Yarden Bibas, el padre de los menores y esposo de Shiri, fue secuestrado en otro sitio el día del ataque y fue liberado el 1 de febrero en otro canje de rehenes por prisioneros palestinos.

La repatriación de los cuerpos es parte de la primera fase de la frágil tregua entre Israel y Hamás, iniciada el 19 de enero después de más de 15 meses de combates en la Franja de Gaza.

Israel vivirá el jueves "un día profundamente conmovedor, un día de luto", declaró el primer ministro Benjamin Netanyahu.

Hasta ahora, han sido liberados 19 rehenes israelíes a cambio de más de 1.100 presos palestinos, en canjes mediados por la Cruz Roja como parte de la primera fase de la tregua.

De los restantes 14 retenidos elegibles para ser liberados en la fase inicial, Israel asegura que ocho han muerto.

Hamás anunció que los Bibas habían fallecido en un bombardeo israelí al inicio de la guerra, pero Israel nunca confirmó la versión y muchos no la creyeron, incluso miembros de la familia.

Pero el foro de familiares de rehenes israelíes reveló la noche del miércoles que había recibido la "desgarradora" noticia de la muerte de los tres integrantes de la familia Bibas.

No obstante, sus familiares dijeron que aguardarían una confirmación oficial.

Las autoridades israelíes no han identificado oficialmente a los que serán devueltos, pero el despacho de Netanyahu dijo el miércoles que recibió una lista de los rehenes cuyos cuerpos serían entregados y que las familias fueron informadas.

El instituto de medicina forense de Tel Aviv movilizó a 10 médicos para acelerar el proceso de identificación, indicó la televisión pública Kan.

- Un solo canje -

Israel y Hamás anunciaron el martes un acuerdo para devolver ocho rehenes en dos grupos, esta semana y la siguiente, así como la liberación de seis cautivos vivos el sábado.

El foro de rehenes identificó a los seis como Eliya Cohen, Tal Shoham, Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Hisham al-Sayed y Avera Mengistu.

La tregua en Gaza se ha mantenido pese a que ambas partes se acusan mutuamente de violaciones.

El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, afirmó el martes que "esta semana" comenzarán las negociaciones de la segunda fase, que debe suponer el fin definitivo de la guerra.

Taher al-Nunu, un alto cargo de Hamás, dijo a la AFP que el movimiento está dispuesto a entregar a los rehenes restantes en un solo canje en la segunda fase, aunque no precisó cuántos permanecen en su poder o de otros grupos.

Hamás y sus aliados tomaron 251 personas durante el ataque, de los cuales 70 permanecen en Gaza, incluidos 35 que según el ejército israelí han muerto.

El ataque provocó la muerte de 1.211 personas, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales.

La campaña israelí de retaliación ha cobrado la vida de al menos 48.297 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás que la ONU considera fiables.

E.Mancini--IM