El Kremlin tacha de "vacías" las palabras de Zelenski sobre negociar con Putin
El Kremlin estimó este miércoles "vacías de significado" las declaraciones del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que dijo estar listo para unas negociaciones directas con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y otros dirigentes para poner fin al conflicto.
Casi tres años después del inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, los llamados a negociar la paz han aumentado desde el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, que asegura querer poner fin al conflicto rápidamente sin haber presentado un plan concreto.
Aunque Zelenski siempre se ha opuesto categóricamente a cualquier compromiso con Rusia, en los últimos meses ha modificado algunas de sus posiciones, ante las dificultades de su ejército en el frente, que continúa retrocediendo.
Preguntado el martes en el canal de YouTube "Piers Morgan Uncensored" sobre si está dispuesto a negociar con Putin, Zelenski aseguró que lo haría "si esta es la única forma en la que podemos llevar la paz a los ciudadanos de Ucrania".
El presidente ucraniano mencionó un formato con "cuatro participantes" que podrían ser Ucrania, Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea.
Pero según el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, "por el momento, no podemos percibir esto sino como unas palabras vacías de significado".
Peskov recordó además que Zelenski prohibió en octubre de 2022 por decreto cualquier negociación mientras Putin esté en el poder en Rusia, una respuesta a la decisión del Kremlin de declarar la anexión de cuatro regiones ucranianas.
"A pesar de todo, seguimos abiertos a las negociaciones", afirmó el portavoz, asegurando que "la realidad sobre el terreno" convencerá a Kiev de "mostrar apertura e interés en tales negociaciones".
- "Un compromiso" -
Vladimir Putin ha dicho en repetidas ocasiones que está dispuesto a negociar, siempre que Ucrania cumpla con sus demandas: ceder cuatro regiones del sur y este del país, además de Crimea, anexionada en 2014, y renunciar a unirse a la OTAN.
Todas ellas condiciones inaceptables para Kiev.
Zelenski aseguró el miércoles que el hecho de estar listo para negociar con Putin es en sí mismo "un compromiso" por parte de Ucrania.
Sobre el terreno, el avance ruso continuó este miércoles con el anuncio de Moscú de la toma de otros dos pueblos en el este y noreste de Ucrania: Baranivka, en la región de Donetsk, y Novomlynsk, en la de Járkov.
Una de estos pueblos bordea el Oskil, un río que las tropas rusas han logrado cruzar en las últimas semanas.
En otras partes del país las fuerzas rusas están amenazando o están en proceso de tomar posiciones importantes en Chasiv Yar, Toretsk y Pokrovsk.
Ucrania, por su parte, continúa con sus ataques nocturnos contra instalaciones energéticas en territorio ruso, que se han vuelto casi diarios, en respuesta al incesante bombardeo de ciudades ucranianas.
El miércoles, un ataque con drones incendió un depósito de petróleo en la región de Krasnodar, en el suroeste de Rusia, según el gobernador, Veniamín Kondrátiev.
El día anterior, un misil balístico ruso mató a cinco personas e hirió a más de 50 en Izium, según las autoridades ucranianas, una ciudad del noreste de Ucrania, liberada en septiembre de 2022 de la ocupación rusa,
F.Lecce--IM