Il Messaggiere - Fiscales de EEUU piden abandonar los cargos contra un salvadoreño acusado de liderar la MS-13 en la costa este

Fiscales de EEUU piden abandonar los cargos contra un salvadoreño acusado de liderar la MS-13 en la costa este
Fiscales de EEUU piden abandonar los cargos contra un salvadoreño acusado de liderar la MS-13 en la costa este / Foto: Handout - Oficina de Prensa d ela Presidencia de El Salvador/AFP

Fiscales de EEUU piden abandonar los cargos contra un salvadoreño acusado de liderar la MS-13 en la costa este

Las autoridades judiciales estadounidenses pidieron este miércoles abandonar los cargos contra un salvadoreño al que el gobierno del presidente Donald Trump acusó de liderar la pandilla MS-13 en la costa este del país.

Tamaño del texto:

El sospechoso Josué Villatoro Santos, de 24 años, fue acusado por el Departamento de Justicia de "posesión de arma de fuego".

Pero los fiscales pidieron este miércoles que se abandonen los cargos, en un documento de una sola página, sin proporcionar detalles sobre este cambio de posición.

En un comunicado, la secretaria de Justicia, Pam Bondi, calificó al hombre de "terrorista" y dijo que será objeto de un "procedimiento de expulsión".

El gobierno, al frente de una campaña contra migrantes en situación irregular que califica de "criminales", presentó la detención del salvadoreño a finales de marzo como un golpe al crimen organizado en una rueda de prensa televisada.

Trump lo describió como un "líder importante" de la Mara Salvatrucha (MS-13), una pandilla creada por salvadoreños y otros migrantes en las calles de Los Ángeles y con ramificaciones en El Salvador, Guatemala y Honduras.

Bondi precisó entonces que era "uno de los tres principales" dirigentes de la banda en el país. "No vivirá en nuestro país por mucho más tiempo", dijo del joven residente en Virginia, a media hora de Washington, la capital.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, añadió que era un "individuo muy violento".

El director de la policía federal (FBI), Kash Patel, se sumó a las acusaciones: "Si estás aquí ilegalmente, no estarás aquí por más tiempo y si vas a seguir cometiendo actos delictivos violentos, te espera el mismo destino que el de este individuo".

La MS-13 es uno de los grupos designados por Washington "organización terrorista global".

Para deshacerse de las pandillas Trump no dudó en activar la Ley de enemigos extranjeros de 1798, usada hasta ahora solo en tiempos de guerra.

Lo hizo para enviar en aviones a presuntos miembros de la MS-13 y de la pandilla venezolana Tren de Aragua a una megaprisión en El Salvador.

Los abogados de varios de los venezolanos deportados han declarado que sus clientes no son miembros del Tren de Aragua ni han cometido delitos sino que fueron tomados como blanco principalmente por sus tatuajes.

El gobierno reconoció "un error administrativo" en la deportación a El Salvador de Kilmar Armando Ábrego García, a quien acusa, sin aportar pruebas, de formar parte de la MS-13.

Lo expulsó el 15 de marzo junto con más de 200 presuntos pandilleros venezolanos del Tren de Aragua, contra quienes tampoco presentó evidencias.

En las últimas semanas han salido a relucir otros casos, como el de Francisco Javier García Casique, que según sus familiares es un barbero con tatuajes.

H.Giordano--IM