Il Messaggiere - El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump

El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump / Foto: Mandel Ngan - AFP/Archivos

El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump

El bufete de abogados estadounidense donde trabaja el marido de la exvicepresidenta demócrata Kamala Harris ha llegado a un acuerdo que le permite evitar posibles sanciones de la administración de Donald Trump, anunció este martes el presidente republicano.

Tamaño del texto:

Willkie Farr & Gallagher emplea no solo a Doug Emhoff, el marido de Harris, sino también a dos de los miembros de la investigación parlamentaria sobre el asalto al Capitolio por partidarios de Trump el 6 de enero de 2021.

Trump ha firmado decretos contra cinco bufetes para despojar a sus abogados de las habilitaciones de seguridad que les permiten acceder a información protegida y restringir su acceso a edificios y funcionarios.

Willkie Farr & Gallagher era uno de los próximos en la lista, según medios de comunicación locales.

El acuerdo prevé que el bufete proporcione servicios legales a causas apoyadas por ambas partes por valor de 100 millones de dólares, anunció Trump en su red social Truth Social. Cita a veteranos, militares, policías y miembros de los servicios de emergencia, entre otros.

Otro bufete, Skaddenn, alcanzó un acuerdo similar la semana pasada.

Entre los bufetes golpeados por los decretos presidenciales figuran Perkins Coie, que trabajó para los demócratas durante la campaña para su primera elección en 2016, así como WilmerHale y Jenner & Block, que dio trabajo a responsables de la investigación sobre la posible colusión entre Rusia y el equipo de Trump hace nueve años.

Los tres han impugnado los decretos presidenciales ante los tribunales.

Otro bufete, Paul Weiss, consiguió la retirada del decreto presidencial tras alcanzar un acuerdo con la administración Trump considerado una "capitulación" por gran parte de los letrados.

A cambio, el bufete "reconoció los actos reprensibles" de uno de sus antiguos socios, Mark Pomerantz, y aceptó prestar gratuitamente servicios jurídicos por valor de 40 millones de dólares para "apoyar las iniciativas de la administración", en particular en favor de los veteranos, y para "combatir el antisemitismo", según Trump.

El 22 de marzo, el presidente estadounidense también dio instrucciones para sancionar a los abogados o bufetes que abran litigios "no razonables" al gobierno federal, en particular en materia de inmigración.

M.Fierro--IM